EXAMEN ALMACENAMIENTO

LUNES 5 MARZO

Videos para estudiar:

http://pcpialcantara.blogspot.com/2012/01/videos-sobre-discos-duros.html

APUNTES


Preguntas acerca de discos duros

¿Cuántos tipos de particiones podemos hacer en un disco duro? ¿Cómo se llaman? ¿Para qué usarías cada tipo?
primarias, lógicas y extendidas.
Primaria-> S.O.
Lógicas-> S.O. y datos.

¿Cuál es el número máximo de particiones que podemos hacer en un disco duro?
Podemos hacer 3 primarias y 1 extendida con infinidad de lógicas.

¿Qué quiere decir que una partición es bootable?
que puede arrancar un sistema operativo desde ella

¿Qué es una tabla de asignación? ¿Y un clúster? ¿Qué relación hay entre ellos?
Es donde se indica donde se encuentra cada fichero.
Es una agrupación de sectores. Es el espacio mínimo que utilizará un archivo.
¿Qué es un sistema de ficheros?
Tenemos varios como nfts, fat32 y ext3. Es el formato que le podemos dar a una partición. Es la forma en la que se estructuran los ficheros y carpetas dentro de un sistema operativo.
¿Si tuvieras un disco duro con particiones grandes, ¿qué sistema de ficheros usarías FAT o NTFS? ¿Por qué?
NTFS, porque podríamos grabar ficheros de más de 4GB.
Tu sistema operativo actual, ¿qué sistema de ficheros usa?
XP,w7 utilizan nfts.
linux utiliza normalmente ext3.
Si fueras a crear una partición para instalar Linux, ¿de qué tipo la crearías? ¿Y si sólo fuera para guardar datos?
ext3.
Si solo es para grabar datos y para compartirla con sistemas Windows, FAT32.

MICROPROCESADORES

-  MARTES 28/FEB 
- Apuntes del microprocesador.
- Evolución del microprocesador (intel core 2 duo, quad). De la práctica de investigación.
- Práctica de Overclocking, Pruebas de rendimiento del procesador (Everest, Cpuz).
- Saber obtener información del CPUZ.

RECUPERAR GRUB

- Una vez tratado de realizar la práctica buscando soluciones por internet, podéis usar el siguiente guión de la práctica: Guión recuperar grub

Eliminar virus

Echa un vistazo a la siguiente publicación.

Realiza un resumen y publicalo en tu blog.

Artículo: "Pruebas de rendimiento de un equipo"

Si queremos comprobar, por ejemplo, cómo afecta la instalación distintos antivirus al rendimiento general del equipo o si queremos averiguar más información acerca del procesador que tenemos instalado y la potencia que aguanta...

http://www.pcactual.com/articulo/zona_practica/paso_a_paso/4318/pon_prueba_rendimiento_equipo.html

Realizad la práctica que os podéis descargar desde aquí

Discos, particiones y ficheros en linux

http://www.youtube.com/watch?v=j0WT324x4fk

Tras ver el vídeo, realiza un resumen en tu blog indicando lo que has visto en el vídeo.

En ella, tendrás que contar los siguientes puntos:
  • ¿Qué es GRuB? Búsqueda en Internet.
  • ¿Cómo se identifican los discos y particiones primarias y lógicas en linux?
  • ¿Cómo se identifican los discos y particiones primarias y lógicas en el grub?
  • ¿Qué comandos se tienen que ejecutar para recuperar un GRUB que se ha dañado tras una instalacíón de XP?

Creación de una partición en un disco usando Ghost

En esta práctica vamos a crear una partición en un nuevo disco usando la imagen que se encuentra en otro disco.

- Creamos una nueva máquina virtual con un disco duro de 6GB.
- Creamos una partición en dicho disco de 6GB.
- Le conectamos el disco duro que os pasa el profesor, que contiene la imagen a partir de la que se va a crear la partición.

- Usando Norton Ghost, creamos la partición a partir de la imagen en el disco de 6GB. (la opción a elegir es Partition->From image).

Arracamos cuidando que el disco 6GB se encuentre configurado como principal-maestro.
El otro disco que os pase el profesor tiene que estar como principal-esclavo.

Arrancar y comprobar que arranca correctamente con XP.

Clonando una partición

Ir a el siguiente enlace para ver un pequeño tutorial de Norton Ghost:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=P4YXd-QI88A#!

Realizar un trabajo en WORD, en el cual vayas tomando capturas de pantalla de los momentos que consideres importantes.

1ª Fase
- Buscar una de las máquinas virtuales que tenga un disco con dos particiones.
- Añadirle un nuevo disco y crearle una única partición en formato NTFS.
- Crear una imagen, usando Norton Ghost, de la partición que contiene el sistema operativo.

2ª Fase
- Avería el sistema operativo y comprueba que no puede arrancar.
- A partir de la imagen creada, vuelve a crear la partición dañada anteriormente.

3ª Fase
- Escribe una frase acerca de qué está sucediendo en cada fotografía.
- Envía el documento en Word al correo del profesor.

CPUz

Preguntas acerca de tu procesador, usando el CPUz. Toma una captura de pantalla.


1. ¿Cuál es el fabricante del procesador?

2.  ¿Cuál es el modelo del procesador?

3. ¿Cuántos núcleos tiene el procesador?

4.¿Cuanta caché L2 tiene el procesador?
5. ¿Cuál es el factor multiplicador?

6. ¿Qué socket usa dicho procesador?

7. ¿Qué tipo de procesador es: pentium 4, intel core 2 duo, i3, i7, etc?

8. ¿Qué cantidad de memoria RAM contiene?

9. ¿Qué tipo de memoria RAM usa (DDR, DDR2, DDR3)?

El microprocesador

Apuntes en formato PowerPoint

Ejercicios
Ejercicios de investigación

Ejercicios de repaso

Prácticas
Práctica microprocesador

INSTALACIONES - Requisitos mínimos de ciertos sistemas operativos

Los distintos sistemas operativos, para poder ser instalados, requieren unas características mínimas de hardware: - Un espacio mínimo en disco duro.
- Un procesador de cierta capacidad de procesamiento.
- Una cantidad mínima de memoria RAM.

Si el equipo tiene estas carácteristicas, el S.O. podrá ser instalado, otra cuestión es si puede funcionar de manera eficiente. Para ello, nos suelen dan unas características recomendadas, aunque es la experiencia la que nos hará conocerlas mejor.

Características mínimas XP

Características mínimas W7

Características mínimas Ubuntu

INSTALACIONES - Preguntas tras la práctica de instalación de ubuntu/windows (entregar antes del Martes)

1. Un cliente te lleva un portatil que tiene XP instalado en una sola partición primaria que ocupa todo el disco duro del ordenador, el cual tiene un tamaño de 80 GB. Él comenta que quiere instalar además, Ubuntu. El disco, actualmente contiene 13,8 GB de espacio ocupado.

a) Haz un esquema de las particiones del disco duro.
b) Haz un esquema de cómo se debería quedar el disco una vez le hayamos instalado Ubuntu.
c) Indica el material necesario para realizar la nueva instalación y si se encuentra online.
d) Indica los programas que vas a usar.
e) Indica los pasos a seguir para conseguir el objetivo que nos ha propuesto el cliente. Durante la instalación de ubuntu, indica perfectamente qué has de modificar en el paso de editar particiones y el formato de las mismas.


2. Información relativa a los sistemas operativos:

2.1. XP.
2.1.a. Indica los requisitos mínimos de HARDWARE que ha detener el equipo para instalar XP.
2.1.b. Indica el tamaño de disco recomendado para instalar XP.
2.1.c. Cuanto espacio ocupa una instalación de XP.


2.2. Ubuntu 9.04.
2.2.a. Indica los requisitos mínimos de HARDWARE que ha detener el equipo para instalarlo.
2.2.b. Indica el tamaño de disco recomendado para instalarlo.
2.2.c. Cuanto espacio ocupa una instalación de Ubuntu.

2.3. W7.
2.3.a. Indica los requisitos mínimos de HARDWARE que ha detener el equipo para instalar W7.
2.3.b. Indica el tamaño de disco recomendado para instalar W7.
2.3.c. Cuanto espacio ocupa una instalación de W7..

INSTALACIONES - Configuración del las carpetas de datos del usuario con MagicTweak.

Guión de la práctica de MagicTweak



Apuntes sobre: MagicTweak y el registro de Windows XP

¿Qué es el registro de Windows y qué podemos configurar en él?

INSTALACIONES - Instalación de Ubuntu en un equipo con XP

GUIÓN INSTALACIÓN DE UBUNTU EN UN EQUIPO CON XP